En este museo hallarás un vasto recorrido por la historia militar, desde la época prehispánica hasta el nacimiento del Ejército Mexicano, pasando por la vida y obra de Ignacio Zaragoza y los militares poblanos.
Son 2 mil 200 metros cuadrados que contienen un acervo que consta de piezas arqueológicas, armas blancas y de fuego, así como facsimilares y uniformes militares. Todo esto en 15 salas: 14 permanentes y una dedicada a exposiciones temporales.
El Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos también aborda la participación de la mujer y el menor de edad en las fuerzas armadas de México y el Ejército en los siglos XX y XXI, así como de La Conquista, las Milicias Virreinales y el Movimiento de Independencia.
Son 2 mil 200 metros cuadrados que contienen un acervo que consta de piezas arqueológicas, armas blancas y de fuego, así como facsimilares y uniformes militares. Todo esto en 15 salas: 14 permanentes y una dedicada a exposiciones temporales.
El Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos también aborda la participación de la mujer y el menor de edad en las fuerzas armadas de México y el Ejército en los siglos XX y XXI, así como de La Conquista, las Milicias Virreinales y el Movimiento de Independencia.
Dirección
-
Av. 13 sur, 103, Col. Centro Histórico, 72000 Puebla, Pue.
Horario
- Martes a viernes 10:00 a 17:00 hrs. y sábados, domingos y días festivos 10:00 a 16:00 hrs.
Costo
- Entrada libre